Protegiendo sus derechos como consumidor financiero

En Piyfinode, nos especializamos en defender sus derechos frente a entidades bancarias y financieras. Brindamos asesoramiento experto para resolver disputas y reclamaciones de manera efectiva.

Asesoramiento financiero

Sus Derechos como Consumidor Financiero

Conozca los derechos que lo protegen en sus relaciones con bancos y entidades financieras

Derechos fundamentales

  • Derecho a información clara y transparente
  • Derecho a condiciones contractuales equitativas
  • Derecho a reclamar y obtener respuestas
  • Protección contra cláusulas abusivas
  • Derecho a cancelar productos sin penalidades indebidas

La Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240 y las regulaciones del Banco Central de la República Argentina establecen un sólido marco de protección para los usuarios de servicios financieros.

Marco legal

En Argentina, la protección al consumidor financiero está regulada principalmente por:

  • Ley de Defensa del Consumidor (Ley N° 24.240)
  • Ley de Entidades Financieras (Ley N° 21.526)
  • Comunicaciones del BCRA sobre "Protección de los usuarios de servicios financieros"
  • Código Civil y Comercial de la Nación

Estas normativas establecen los derechos y procedimientos para la protección de los consumidores en sus relaciones con entidades financieras.

Prácticas abusivas comunes

  • Cobro de comisiones no informadas previamente
  • Modificación unilateral de condiciones contractuales
  • Obstaculización del proceso de cancelación de productos
  • Falta de claridad en la información precontractual
  • Imposición de seguros no solicitados

Problemas Típicos con Entidades Bancarias

Situaciones frecuentes que requieren defensa de sus derechos

Tarjetas de Crédito

  • Cargos no reconocidos o duplicados
  • Cobro de comisiones no informadas
  • Aumento injustificado de tasas de interés
  • Problemas con devoluciones y contracargos
  • Renovaciones automáticas no solicitadas

Las disputas relacionadas con tarjetas representan más del 40% de los reclamos financieros.

Préstamos

  • Aplicación incorrecta de pagos
  • Cálculo erróneo de intereses
  • Penalidades por cancelación anticipada
  • Cambios unilaterales en las condiciones
  • Reportes incorrectos a bureaus de crédito

Los problemas con préstamos suelen tener mayor impacto financiero a largo plazo para los consumidores.

Cuentas Bancarias

  • Cobros de mantenimiento no informados
  • Transferencias no reconocidas
  • Bloqueos injustificados de cuentas
  • Problemas con cajeros automáticos
  • Demoras en acreditación de fondos

Las entidades financieras están obligadas a resolver estos reclamos en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

Cómo Presentar una Reclamación

Proceso paso a paso para defender sus derechos financieros

Proceso de reclamación

Preparación de documentos

Reúna todos los documentos relevantes para respaldar su reclamo:

  • Contratos y términos de servicio
  • Estados de cuenta y comprobantes
  • Correspondencia previa con la entidad
  • Evidencia de pagos realizados
  • Capturas de pantalla (para operaciones digitales)

Una documentación completa aumenta significativamente las probabilidades de una resolución favorable.

Pasos a seguir

  1. Reclamo directo a la entidad
    Presente su reclamo ante el servicio de atención al cliente de la entidad financiera, obteniendo un número de reclamo.
    1º Instancia
  2. Espera del plazo de respuesta
    La entidad dispone de 10 días hábiles (prorrogables a 20 en casos complejos) para responder.
    10-20 días
  3. Escalación al Defensor del Cliente
    Si no recibe respuesta o es insatisfactoria, puede elevar el reclamo al Defensor del Cliente de la entidad.
    2º Instancia
  4. Denuncia ante organismos reguladores
    BCRA, Defensa del Consumidor o asociaciones de consumidores.
    3º Instancia
  5. Vía judicial
    Como último recurso, puede iniciar acciones legales.
    Última instancia

Plazos importantes

  • 10 días hábiles: Plazo básico para respuesta de entidades financieras
  • 20 días hábiles: Plazo extendido para casos complejos
  • 5 días hábiles: Plazo para acusar recibo del reclamo
  • 3 años: Prescripción general para reclamos por servicios financieros
Importante: Los plazos de prescripción varían según el tipo de reclamo. Consulte con un asesor especializado.

Simulador de Reclamación

Obtenga una evaluación preliminar de su caso y un modelo de carta de reclamación

$

Modelo de carta de reclamación

Contacte con nosotros

Complete el formulario a continuación para recibir asesoramiento especializado sobre su caso particular.

También puede contactarnos directamente:

Sarmiento 799-899, Z9405 El Calafate, Santa Cruz

+54 2902 491654

Recursos Útiles

Documentos y enlaces relevantes para la defensa de sus derechos financieros

Enlaces Oficiales

  • Banco Central de la República Argentina (BCRA)
  • Defensoría del Pueblo de la Nación
  • Defensa del Consumidor
  • Unidad de Información Financiera (UIF)
  • Comisión Nacional de Valores (CNV)